Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Contact Address
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

TRIBUNAL SUPREMO DICTA NORMAS PLEBISCITO 6 DE ABRIL

TRIBUNAL SUPREMO PARTIDO ALIANZA VERDE POPULAR

RESOLUCIÓN: 0020-2025MAT:Plebiscito InternoSantiago 01 de abril de 2025VISTO: Sesión especial, este Tribunal Supremo informa plazos, cronograma y procedimiento para plebiscito interno a la militancia sobre proceso de fusión de partidos políticos.

CONSIDERANDO:

1. Que, el Reglamento Interno de Elecciones del Partido Alianza Verde Popular se encuentra en revisión por parte del Servicio Electoral.

2. Que, el Consejo General del Partido Alianza Verde Popular, realizado el día viernes 21 de febrero de 2025 aprobó la idea de fusión de partidos políticos ante Ministra de fé del Servicio Electoral.

3. Que, el DFL 4 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 18.603 Orgánica Constitucional de Partidos Políticos en su Artículo 52 establece: “En cada uno de los partidos, la proposición o iniciativa de la fusión necesitará de la aprobación previa del órgano intermedio colegiado. Si éste otorgare la aprobación, el presidente convocará a los afiliados a pronunciarse sobre la materia, con arreglo a los procedimientos señalados en los artículos 35 y 36.

”RESUELVO: Tomando en cuenta las atribuciones del Tribunal Supremo en materia de interpretación de las normas del Estatuto y Reglamentos internos, para asegurar y garantizar la democracia interna, la estabilidad política e institucional, como también, el respeto de los principios de nuestra colectividad y del Estatuto que le rigen se establece:

1. El Tricel para el proceso de Plebiscito interno estará conformada por Felipe Venegas, Fernando Ramírez y Claudia Carrillo.

2. El cronograma de la consulta interna es el siguiente:

● Corte de afiliados y afiliadas que pueden participar del plebiscito: 01 de abril de 2025

● Publicación página web llamado a elecciones plebiscito interno 01 de abril de 2025

● Tribunal Supremo dicta normas para el plebiscito interno 01 de abril de 2025

● Se reune el Tricel 02 de abril de 2025

● Difusión y Propaganda de las opciones del Plebiscito Interno: 02 y 03 de abril de 2025

● Votación del Plebiscito interno: 06 de abril de 2025

● Resultados del Plebiscito interno: 06 de abril de 2025

● Apelación de los resultados: 08 de abril de 2025

● Respuesta a las apelaciones: 09 de abril de 20253. Podrán votar todos los afiliados y afiliadas debidamente inscritos en el partido, hasta el día 01 de abril de 2025. Si hubiese algún problema con su registro en el padrón, escribir al Tricel, al correo tricelpavp@gmail.com.

4. Se entenderá por propaganda cualquier acción de difusión de alguna de las dos alternativas del plebiscito ya sea física o digital. Cualquier acción fuera del período de propaganda podrá ser denunciada al Tribunal Supremo del partido al correo: tribunalsupremo.pavp@gmail.com. Este se pronunciará en un plazo de tres días hábiles.

5. Para asegurar la participación de los y las afiliadas que viven en regiones, localidades extremas y quienes tienen dificultades de desplazamiento, movilidad y acceso y así resguardar los principios de democracia interna y participación política y democracia digital, el plebiscito interno se realizará de manera telemática. Se asegurará el voto informado, democrático y secreto de cada uno de los afiliados, además de velar porque no haya vicio de la votación, contrastando en todo momento con el padrón de afiliados actualizado de la colectividad.

6. El link de votación deberá ser solicitado por los afiliados o afiliadas a través del Tribunal Calificador de Elecciones al correo: tricelpavp@gmail.com

7. Se le solicitará allí, datos de identificación del afiliado o afiliada que procederá a la votación como nombre completo, rut, correo electrónico, región y comuna.

8. La cédula electoral tendrá los siguientes votos:

● Voto Político N 1:Se aprueba la idea de fusión con el Partido Popular._____Apruebo _____Rechazo ____Me abstengo

● Voto Político N 2:

Esta nueva colectividad, se declara un proyecto profundamente democrático, popular y ecologista. Tiene por finalidad, contribuir al fortalecimiento del sistema democrático, a la diversidad y pluralidad como expresión de las diferentes demandas, intereses e ideas de la ciudadanía.

Propone el respeto, garantía y promoción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile, y en las leyes. Propone un sistema participativo y descentralizado, con instituciones representativas y formas directas de expresión ciudadana en todos los ámbitos de la vida, de manera de que la política se construye desde abajo hacia arriba.

Trabajamos por la justicia territorial y la vida digna.El partido lucha por la justicia social. Es decir, por una sociedad inclusiva e igualitaria fundada en los valores de la libertad, la igualdad, la solidaridad y el compromiso irrestricto con la garantía, respeto y promoción de los derechos humanos.

Aspiramos a la emancipación de toda forma de explotación, opresión y sometimiento de la vida para lograr el buen vivir entre todos los miembros de nuestra sociedad.

El partido es ecologista. Busca conciliar la sostenibilidad de la vida, del desarrollo social y económico con una relación armónica con la naturaleza, que no ponga en riesgo el presente ni el futuro de la humanidad.

Busca preservar la biodiversidad y los ecosistemas, de manera de dar importancia a cada una de las especies y a su rol en la preservación de la vida. Sostenemos un proyecto ambientalista y ecologista y por tanto, este enfoque se encuentra presente cuando analizamos la realidad, los conflictos sociales, las políticas políticas y la institucionalidad de nuestro país, siendo esta una mirada transversal para entender un proyecto de futuro.

El partido se define feminista, con un carácter inclusivo y popular. Lo entendemos como pilar de un proyecto político emancipador que busca la igualdad de género y terminar con toda forma de subordinación, discriminación y exclusión, que lucha por una sociedad libre de violencia, por derechos sexuales y reproductivos y por terminar con las profundas brechas de género presentes en nuestra sociedad.

El partido es un proyecto político que cree en el permanente cambio y transformación de nuestra sociedad. Las personas, las sociedades y la humanidad completa se encuentra en movimiento y en permanente procesos de cambio. Así, las instituciones y las sociedades deben estar preparadas para enfrentar esos procesos naturales.

Las sociedades avanzan, y los partidos e instituciones debemos estar abiertos a ello. Somos un partido patriótico y latinoamericanista. Creemos en la soberanía popular y en la independencia económica de los pueblos.

Tenemos por finalidad contribuir al fortalecimiento del sistema democrático y al respeto, garantía y promoción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile, y en las leyes.

_____Apruebo _____Rechazo ____Me abstengo

9. Los resultados de la votación, serán informados por la Comisión Electoral, el día 06 de abril de 2025, a través de la página web del partido y el acta de escrutinio será enviada a los Consejeros Generales de la colectividad y a los correos electrónicos registrados por la secretaría general.

10. En caso de existir apelaciones a los resultados, estas deben realizarse al Tribunal Supremo del Partido al correo tribunalsupremo.pavp@gmail.com el día 08 de abril de 2025. El tribunal sesionará en sesión extraordinaria para revisar todas las apelaciones y dará su resolución el día de 09 de abril de 2025.

Infórmese, publíquese y comuníquese Afiliados y afiliadas Partido Alianza Verde Popular.

Related Posts

Leave a Reply

Text Widget

Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.

Post Category